Medellín, presente en Convening LATAM 2025: una oportunidad estratégica para proyectar la ciudad en la industria global de eventos

Del 4 al 6 de mayo, el Distrito de Medellín, a través del Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, participó activamente en Convening LATAM 2025, el evento insignia de la Professional Convention Management Association (PCMA), que por primera vez se realiza en Latinoamérica. Esta edición tuvo lugar en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá y reunió a más de 470 líderes de 28 países, con un 60% de asistentes vinculados directamente a la planificación y organización de eventos.

¿Qué es PCMA y por qué es relevante?

La Professional Convention Management Association es una de las organizaciones más influyentes del mundo en la industria MICE. A través de eventos como Convening LATAM, promueve el intercambio de conocimiento, innovación y buenas prácticas entre quienes lideran los eventos que transforman territorios y economías.

Próximas sedes y la mirada puesta en Medellín

La próxima sede será Quito, y Medellín se perfila como un fuerte candidato para futuras ediciones, al ser el único Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y contar con un ecosistema ideal para eventos de alto nivel con propósito.

Una participación estratégica con visión de ciudad bajo el liderazgo de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento como encargado del desarrollo turístico de la ciudad, y con el Bureau como aliado especializado en la captación y posicionamiento del destino a nivel nacional e internacional, la presencia de Medellín en Convening LATAM dejó varios aprendizajes y oportunidades:

Visibilidad internacional como destino de grandes eventos y reuniones, no solo MICE

La participación permitió intercambiar conocimientos y conectar con profesionales que resaltan la infraestructura, conectividad, sostenibilidad y el talento humano de Medellín.

Incorporación de tendencias aplicables al territorio

Temas como inteligencia artificial, diseño de experiencias, neurociencia aplicada y sostenibilidad inspiran la planificación de eventos transformadores que conectan con las nuevas generaciones.

Relaciones de valor para futuras captaciones

Se fortalecieron vínculos con organizadores, asociaciones y marcas globales, abriendo posibilidades reales para traer eventos de alto impacto a Medellín.

Datos que respaldan la estrategia del destino

América Latina proyecta 1.413 reuniones internacionales entre 2024 y 2030, y Colombia cuenta con más de 1.000 asociaciones activas. Estas cifras son punto de partida para seguir fortaleciendo la estrategia de atracción de eventos como herramienta de desarrollo económico, cultural y social.

Una apuesta por el futuro de la industria en Medellín

Para seguir creciendo como un destino competitivo, el Distrito a través de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento va más allá: fortaleciendo el ecosistema local, formando nuevos talentos, incentivando el interés de las nuevas generaciones por el turismo y las reuniones, y la consolidación de un modelo de ciudad que crea valor a través de eventos de alto impacto. Desde la Secretaría de Turismo y Entretenimiento y el Bureau, continuamos trabajando unidos para que Medellín florezca como referente de la Industria de Reuniones en América Latina y el mundo.

X