Medellín en acción: cómo los frolleagues están reescribiendo el viaje MICE 2025

Las tendencias de 2025 confirman que la movilidad corporativa ya no es un trayecto solitario. Prácticamente tres de cada diez viajeros se desplazan con frolleagues* —amigos que también son colegas— y uno de cada cuatro planea prolongar su estancia para combinar agenda laboral y ocio (bleisure). Viajar acompañado reduce barreras: ocho de cada diez asistentes reconocen que se sienten más cómodos cuando pueden acudir con alguien conocido. Además, dos tercios de los viajes bleisure se activan alrededor de un congreso o conferencia. 

Parque Arví: laboratorio natural para pod-squads 

A 18 km del centro de Medellín, accesible por la Línea L del Metrocable, el Parque Arví ofrece 1.761 hectáreas de bosque protegido: el escenario ideal para alternar trabajo y bienestar regenerativo. El Auditorio Arví (254 m², y una capacidad de hasta 300 personas), se presta para plenarias o lanzamientos con sello “naturaleza-tech”, mientras que la Plazoleta principal, de 3.500 m², funciona como mercado campesino, feria emergente o escenario al atardecer. Senderos como el Bosque del Silencio y aulas creativas como Crearvivo, permiten diseñar agendas 70-30: contenidos formales por la mañana y experiencias de reconexión por la tarde. 

Jardín Botánico: bioarquitectura instagrameable a minutos del centro 

En el centro de Medellín, el Orquideorama José Jerónimo Triana combina hexágonos de madera y colecciones vivas de orquídeas, bromelias y palmas sobre casi 4.000 m², con capacidad de hasta 3.000 asistentes. Alrededor se despliegan salones modulables y espacios al aire libre junto a la laguna que facilitan rutas paralelas de formación, wellness y networking sin abandonar el mismo pulmón verde. Cada rincón es fotogénico y refuerza la narrativa ambiental que valora la nueva generación de viajeros. 

Experiencias multisensoriales y escenarios “instagramables” 

El público Millennial-Gen Z exige inmersión inmediata: seis de cada diez asistentes priorizan experiencias que despierten varios sentidos y generen contenido digno de redes. Además, saber con antelación qué comerán y contar con opciones allergy-friendly reduce la ansiedad y predispone a compartir la vivencia. 

Tour Discover Provenza – Grupo Somos Belisario 

Provenza, el barrio más cosmopolita de la ciudad, se transforma en un circuito nocturno que conecta hasta siete gastrobares. El tour comienza con un cóctel de autor en el restaurante WAN y avanza por espacios donde la coctelería temática, el mapping y las playlists recrean distintas culturas. Un menú anticipado vía QR, ambientaciones pensadas para “photo moments” y narrativas gastronómicas ligadas a la identidad local convierten cada parada en un set improvisado digno de stories y reels. 

Pod-squads, escenarios verdes y experiencias multisensoriales, forman la ecuación ganadora del turismo de reuniones en 2025. Medellín combina esos tres vértices en menos de media hora de traslado: Parque Arví ofrece la cuota regenerativa, el Jardín Botánico garantiza la estética viral y Provenza añade la noche cosmopolita que extiende la estancia. 

Para el Bureau, empaquetar esta trilogía significa convertir cada reunión en una historia memorable con impacto medible y difusión orgánica, justo lo que buscan los frolleagues que viajan, trabajan y comparten juntos. 

* ¿Qué es un frolleague? 

Friend + colleague. El compañero de trabajo con quien se comparte tanto la reunión matutina como el brunch o la caminata vespertina. Para la Generación Z —nativa del trabajo híbrido— son la “red de seguridad” que disminuye la ansiedad del viaje y multiplica el deseo de quedarse un par de días extra. 

X