El legado es hoy una de las grandes tendencias en la industria de reuniones. Más allá de medir el éxito por la asistencia o el impacto económico, los eventos internacionales se evalúan también por el efecto social, cultural y ambiental que generan en las comunidades anfitrionas. En este contexto, Medellín se posiciona como pionera en Latinoamérica al convertir sus eventos en plataformas de transformación con beneficios tangibles para la ciudad y sus habitantes.
El Bureau de Medellín y Antioquia ha desarrollado un Catálogo de Legado con nueve tipos de impacto, que incluyen becas, voluntariado, donaciones, contratación de proveedores con enfoque social, acciones medioambientales, democratización de contenidos y cultura silletera, entre otros. Esta herramienta no solo orienta a los organizadores, sino que garantiza que los beneficios de cada encuentro trasciendan las cifras inmediatas para dejar huellas perdurables.
Los resultados de 2025 hablan por sí solos: hasta julio, 42 eventos han incorporado acciones de legado, con un cumplimiento del 70% frente a la meta anual de que el 60% de los eventos incluyan este componente. Solo en términos económicos, las acciones ejecutadas han representado un estimado de $182.600.000 millones de pesos.
Entre los casos recientes destacan iniciativas como la alianza con EatCloud, que permitió la recuperación y redistribución de excedentes alimentarios, y el acompañamiento de Fenalco Solidario, con protocolos para eventos sostenibles que fortalecen a organizadores y proveedores locales.
Además, múltiples eventos han dejado beneficios concretos para la ciudadanía:
- Red Bull Dance Your Style Final Nacional 2025: alrededor de 2.150 personas beneficiadas, incluyendo 150 invitados VIP y ciudadanía en general. El evento también integró una silleta, apoyando a 428 familias silleteras.
- STEM Women Congress Latin America: 280 mujeres participaron en un espacio formativo y de empoderamiento.
- 13° Congreso Nacional ACOMM: una jornada recreativa y formativa benefició a 93 adultos mayores de distintos barrios, además de entregar 25 entradas gratuitas a formadores del INDER. El evento también contrató a la Corporación de Artesanos Locales, encargada de los 300 souvenirs entregados, fortaleciendo el tejido productivo.
En total, solo en agosto, 3.210 personas resultaron beneficiadas directamente por acciones de legado en eventos realizados en Medellín.
La cultura silletera, ícono de la ciudad, también ha sido protagonista: congresos y simposios recientes contrataron silletas alusivas, integrando este patrimonio en la narrativa de los eventos y apoyando de manera directa a familias silleteras.
Este camino de innovación y compromiso ha llevado al Bureau y a la ciudad a ser nominados en los World Sustainable Travel & Hospitality Awards 2025, en la categoría World’s Leading Sustainable Community Empowerment Programme. Una nominación que ratifica la coherencia y la fuerza del modelo de Medellín, y que proyecta a la ciudad como un referente mundial en turismo sostenible y responsable.
Más que eventos, Medellín construye conexiones que transforman. Y en cada congreso, simposio o festival, la ciudad demuestra que el legado no es solo una tendencia: es ya parte esencial de su ADN como destino de reuniones.