una industria que transforma
y proyecta futuro
El Bureau de Medellín y Antioquia se une a la celebración del
Día Mundial del Turismo:

Cada 27 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha proclamada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) que busca resaltar el papel de esta industria como motor de desarrollo económico, social y cultural. En Medellín y Antioquia, esta celebración adquiere un significado especial: el turismo se ha consolidado como una de las fuerzas que impulsa la transformación de la ciudad-región y la proyecta como un referente global.

En Medellín, el turismo no solo trae visitantes; trae oportunidades. El crecimiento sostenido de la llegada de viajeros nacionales e internacionales dinamiza sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el entretenimiento, generando miles de empleos directos e indirectos. De acuerdo con cifras recientes del Sistema de Inteligencia Turística de Medellín (SIT), la ciudad recibe más de 1 millón de visitantes internacionales al año, lo que representa un impacto directo en la economía local y un fortalecimiento de la cadena de valor turística.

Sin embargo, el impacto va más allá de lo económico. Cada turista que llega contribuye a que barrios, corregimientos y municipios del área metropolitana sean visibilizados, generando un efecto multiplicador en comunidades que encuentran en el turismo una alternativa de desarrollo sostenible. Programas de turismo comunitario, experiencias culturales y rutas de naturaleza son hoy ejemplos claros de cómo esta industria se traduce en bienestar social.

Medellín, destino de reuniones y experiencias

El turismo en Medellín también se expresa en la industria de reuniones, que ha posicionado a la ciudad como epicentro de congresos, ferias y convenciones en América Latina. Eventos internacionales generan no solo ingresos, sino también conocimiento, legado y proyección global. Esta sinergia entre turismo vacacional y turismo de reuniones fortalece la reputación de Medellín como un destino integral.

A ello se suma la oferta cultural y de entretenimiento que atrae a viajeros de todo el mundo: desde la Feria de las Flores y eventos deportivos de talla internacional, hasta experiencias innovadoras como recorridos de arte urbano o el florecimiento del turismo gastronómico.

De cara al futuro, Medellín y Antioquia tienen la oportunidad de consolidarse aún más como destino líder en la región. En los próximos cinco años, la estrategia se enfocará en:

  • Sostenibilidad y legado: garantizar que cada evento y experiencia turística deje beneficios tangibles para la comunidad y el medio ambiente.
  • Innovación digital: aprovechar las nuevas tendencias tecnológicas para inspirar, atraer y fidelizar viajeros.
  • Diversificación de la oferta: integrar nuevos productos turísticos en áreas como turismo de salud, deportivo, de naturaleza y creativo.
  • Proyección internacional: fortalecer la presencia en ferias, premios y rankings mundiales que eleven el posicionamiento de Medellín como ciudad global.

Un compromiso colectivo

El turismo en Medellín es fruto de la colaboración entre el sector público, privado, académico y comunitario. El Bureau de Medellín y Antioquia trabaja día a día para atraer eventos, visibilizar el destino y consolidar estrategias que impacten de forma positiva a la ciudad-región.

En este Día Mundial del Turismo, celebramos lo alcanzado, pero sobre todo reafirmamos el compromiso de seguir construyendo un turismo con propósito: un turismo que transforma, que genera oportunidades y que proyecta a Medellín hacia un futuro de reconocimiento y liderazgo internacional.

 

X