Medellín recibe oficialmente la acreditación internacional DMAP

Este 9 de julio de 2025, Medellín recibió oficialmente la acreditación internacional DMAP en la ceremonia de Destinations International realizada en Chicago, Estados Unidos.

Este reconocimiento confirma que nuestra ciudad gestiona su turismo con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y profesionalismo, al nivel de los mejores destinos del mundo.

¿Por qué es importante esta ceremonia?

Porque es el momento en que Medellín entra oficialmente a la gran liga del turismo global. Es una validación pública que refuerza la confianza en lo que hacemos como ciudad-región.

¿Qué sigue?

– Cuidar y sostener esta acreditación, que exige mejora continua y reacreditación periódica.

– Hacerla visible y usarla para atraer más eventos, visitantes e inversión.

Preguntas Frecuentes sobre la Acreditación DMAP

1. ¿Qué es un DMO y por qué el Bureau de Medellín lo es?

Un DMO (Destination Marketing Organization) es una organización que promueve y gestiona un destino turístico.

En Medellín, ese rol lo cumple el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, una fundación sin ánimo de lucro que articula al sector público, privado y académico para atraer eventos, impulsar el turismo y posicionar a Medellín y Antioquia a nivel nacional e internacional.

2. ¿Qué es el DMAP?

El DMAP (Destination Marketing Accreditation Program) es una acreditación internacional de excelencia que certifica que un DMO cumple con los más altos estándares globales en gobernanza, estrategia, sostenibilidad, innovación, ética y promoción del destino.

3. ¿Qué es Destinations International?

Es la asociación más importante del mundo en gestión de destinos turísticos. Tiene más de 8.000 miembros en 750 ciudades.

Es la entidad que otorga el DMAP y lidera las buenas prácticas globales para el desarrollo de destinos competitivos y sostenibles.

4. ¿Cómo se obtiene la acreditación DMAP?

Es un proceso riguroso que puede tomar varios meses. El DMO debe presentar evidencia de cumplimiento de más de 100 estándares internacionales, ser evaluado por pares expertos y validar cada criterio con trazabilidad documental. Medellín inició este proceso en 2023 y tras meses de revisión, fue oficialmente acreditada.

La ceremonia de entrega, que se realizó este 9 de julio de 2025 en Chicago durante la convención de Destinations International, marca el reconocimiento público y formal de ese logro.

5. ¿Cuánto tiempo dura la acreditación?

Con la actualización del programa en 2025, la acreditación tiene ahora una vigencia de 5 años. Durante ese tiempo, el DMO debe presentar reportes anuales y prepararse para demostrar avances cuando aplique a la reacreditación, garantizando una mejora continua.

6. ¿Cuántos destinos tienen esta acreditación?

Alrededor de 200 destinos en el mundo están acreditados. La mayoría en EE. UU. y Canadá. Medellín es el primer y único DMO acreditado en Colombia y uno de los pocos en América Latina, lo que la posiciona entre las grandes ciudades del turismo global.

7. ¿Qué beneficios trae para Medellín y su gente?

  • – Para los ciudadanos: Mayor confianza en la gestión turística, exigencia para garantizar calidad y mejora continua.
  • – Para los empresarios: Atracción de eventos internacionales, visibilidad y acceso a nuevos mercados.
  • – Para la academia: Alianzas para formación, investigación y datos del destino.
  • – Para el país: Mejora la imagen internacional de Colombia como un destino organizado, profesional y competitivo.

8. ¿Por qué este logro es de toda la ciudad y no solo del Bureau?

Porque la acreditación es resultado de un esfuerzo colectivo: Bureau, Alcaldía, gremios, universidades, empresarios y ciudadanos.

Medellín fue evaluada como destino, y el Bureau es la organización que lo representa, pero el mérito es de todos los actores que hacen posible un turismo con propósito, calidad y visión global.

X